![]() |
Balsica Vial Fotografía de Héctor Manuel Quijada Guillamón (2014) |
El Gorguel morisco
En el periodo morisco, la Balsica Vial era denominada como "El Gorguel", lugar por donde transcurría el Camino de Mula. La palabra parece proceder del latín vulgar *gurgu (latín gurges, -itis = "lugar profundo en el agua, abismo"), con el significado de "charco de agua, manantial profundo, hoyo en el lecho de un río"; término al que le sería añadido el sufijo -ellu. Hablamos de un topónimo propuesto como romandalusí por Jesús Joaquín López Moreno, estando documentado en el momento de la expulsión de los moriscos (1613), medio siglo después de que el castellano se consolidase como lengua vehicular en el Valle de Ricote. La voz común "gorgo" es una realidad hidrográfica de la zona valenciano-alicantina, haciendo alusión a nacimientos de agua bastante profundos, que generan charcas rodeadas de abundante vegetación. La expulsión morisca tuvo como consecuencia la desaparición de este topónimo medieval de la Huerta de Ricote.
![]() |
Libélula Fotografía de Héctor Manuel Quijada Guillamón (2015) |
Texto: Jesús Joaquín López Moreno y Héctor Manuel Quijada Guillamón (2022).